Se realizó la entrega de Color en el turno mañana: todos
trabajaron mucho desde el inicio del ejercicio durante el proceso y, en
consecuencia, obtuvieron excelentes resultados. ¿Felicitaciones a todos! (se
hará devolución de las notas la clase próxima).
En el turno mañana, el taller recibió la visita de la
artista visual Paulina Miguel en el marco del nuevo ejercicio de la cursada:
Organización sobre Objeto. Brindó una completísima clase de técnicas mixtas que
todos disfrutamos y valoramos. ¿Muchísimas gracias!
El ejercicio aborda la representación de un objeto-
natural o artificial-, a través de un trabajo compositivo de media pregnancia.
El proceso en cuestión, demanda un análisis inicial profundo de los distintos
aspectos que caracterizan a ese objeto. Estos aspectos se pueden sintetizar en el estructural-
ejes ordenadores; tipo de generación; partes en que se divide; proporciones ;
etc.-, el significativo- cómo ese objeto es observado
cultural-social-individualmente-, y el aspecto sensible- materialidad
del objeto; texturas; brillos; color; relación con el fondo; etc.-. Para
abordar este último aspecto se realizó la clase especial, con el fin de que
cada alumno elija aquellas técnicas que expresen de mejor manera la
característica sensible de su objeto y pueda plasmarla.
Próxima clase: elegido el objeto definitivo,
-
Realizar un análisis escrito y con imágenes (a
modo de cuadro sinóptico), del objeto en sus tres dimensiones
(estructural/significativa/sensible).
-
Utilizando técnicas vistas en la clase, se
realizarán muestras de aproximadamente 10 x 10 cm que recreen características
sensibles del mismo. Pueden hacerse combinación de técnicas en orden a
potenciar la representación.
Generación de Vocabulario
formal y collages colectivo.
-
Reflexionando a partir del Análisis realizado,
confeccionar un repertorio variado de elementos formales que visualicen el
universo del objeto. Este vocabulario formal deberá contar con elementos que
representen al objeto en sus diversos aspectos, que refieran al punto, la línea
y el plano. Puede incluir representaciones confeccionadas por los autores, e información buscada sobre el mismo. Traer todo
este vocabulario impreso en alto contraste (b y n), con fotocopias en diversos
tamaños (de 10 a 40 cm). Con este material realizaremos un collage colectivo.
-
Traer un pliego de papel afiche blanco.
-
Traer materiales para pegar, recortar y dibujar
en negro (fibrones, grafitos, tintas, acrílico, etc. También para hacer
transferencias de fotocopias (Cutex y algodón)
En nivel 1 en el turno noche, el martes pasado, algunos
docentes participamos de la marcha federal universitaria en contra del ajuste
en las universidades y la ciencia. Marchamos desde Plaza Congreso, al
ministerio de Educación unas 30.000 personas que conforman la comunidad
educativa: asociaciones gremiales, docentes y estudiantes. El objetivo era
reclamar no sólo por aumento salarial de los docentes universitarios, sino
también por la regularización de docentes contratados y cargos ad honorem , por mayor presupuesto
para la Universidad, la ciencia y la tecnología, etc. Esperemos que estas medidas contribuyan a
destrabar el conflicto docente, que lleva más de 3 meses.
Debido a estos acontecimientos, realizaremos la entrega
del TP 02 Color y Estructuras por repetición, éste martes 23 del corriente.
También tendremos la clase de técnicas, por lo tanto, es necesario organizarse
en grupo para trabajar con los materiales. (Ver lista de materiales).
A partir de esta semana, y por el desfasaje entre turno
mañana y noche que nos ocasiona esta
situación, estemos atentos a leer la información correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.