La clase
continuó con la caracterización del espacio escénico en la imagen fotográfica,
ya enfocado a la secuencia de fotogramas que conformarán la composición
cinética en técnica stop motion. Se observaron
trabajos muy interesantes! El próximo martes se dará una charla didáctica para
la optimización en el uso de este programa y la aplicación de créditos en el
corto realizado. Estará a cargo de uno de los docentes de la cátedra y
diseñador de imagen y sonido, Sergio Favier.
Con respecto a
los créditos para el corto, el taller tuvo teórica - a cargo de su titular,
Silvia Pescio-, en la que se repasaron las premisas básicas de Equilibrio
Compositivo en la bidimensión y cómo es su traslado a productos audiovisuales.
Proponemos una búsqueda en la memoria del año morfológico para poder actualizar
los conceptos a reutilizar.
Próxima clase:
traer las primeras secuencias del relato audiovisual con inclusión de créditos
(Se corregirán los archivos desde las compus de los docentes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.