La cantidad
y diversidad de materiales incluidos en esta lista tienen por finalidad experimentar
con la mayoría de técnicas que se puedan realizar en el taller de morfología.
Es simplemente una guía de búsqueda de herramientas que nos sirvan para la
experimentación y generación de recursos gráficos.
Esta lista
está pensada para 2 o 3 personas en grupo.
- Óleo/
Acrílico/ Témperas/ Acuarelas/ Tinta china/
- Pinceles
de diversos anchos con punta chata y redonda/ Varillas o madera balsa/ Plumín/
Pluma/ Rodillo de goma-espuma/
- Pasteles
al óleo/ Pasteles a la tiza/ Tiza/ Lápices de colores/ Crayones/ Lápices
acuarelables/
- Grafitos/
Carbonillas/ Biromes de distintos colores/ Lápices negros de distintas durezas/
Fibras/ Marcadores gruesos con punta chata y redonda/
- Tintas
gráficas (Monitor)/ Vidrio o superficie dura o radiografía A3/ Gubias/ Madera o
Chapadur o Linóleo (para tallar)/ Espátula/ Trapos/ Rodillo plano/
- Disolventes:
Aguarrás/ Querosén/ Thinner/
- Elementos
para generar texturas: encajes, bolsa de red, plásticos con agujeritos,
mosquiteros, hilo sisal, alambre tejido, etc.
- Esponja
de baño/ Esponja natural/ Toalla/ Goma/ Corcho/ Telgopor/ Vela/ Clavo o Punzón
de metal/ Celuloide/ Radiografías/ Acetatos/
- Fotocopias
en blanco y negro, de diversas texturas/ Cutex azul o rojo/
- Soportes
varios/ Cartón/ Papel obra/ Papel “Canson” para técnica húmeda/ Papel para
acuarelas/ Papel de lija/ Papel secante/ Papel artesanal/ Papel de revistas y
diarios / Calcos/ Papel satinado/
- Tijeras/
Trincheta/ Regla/ Pistoletes/ Cepillo de dientes (descartable)/ Cinta de papel/
Cinta scotch/ Plasticola/ Pegamento en barra Prit o Uhu/
- Frascos/
Papel de diario/ Bandejas de telgopor/ Recipientes varios/
- Y todo lo
que la imaginación agregue!
- No se olviden también, las diversas imágenes del objeto: fotografías, grabados, esquemas, etc.
Importante!
Tener en
cuenta resultado elemental de este tipo de actividad: la basura y el posible
salpicado o manchado de las mesas. Por lo tanto les pedimos que cuidemos los
elementos con los que contamos en el taller. Por eso, lo conveniente antes de
trabajar es cubrir las mesas con papel de diario o algún mantel plástico. Esta
acción nos posibilitará limpiar todo después de realizada la tarea.
Cuidemos
nuestra Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.