En los talleres, empieza a aparecer el primer
material fílmico realizado por los alumnos. Tramos de Story ya comienzan a
rodar historias, dar vida a sus personajes y capturar al observador – en este
caso el docente-, que pide saber más.
Momento del proceso muy interesante y muy crítico
también, porque se dejan atrás los esquicios; la confección del story board; el
planteo técnico para el corto; en fin, la seguridad del “paso a paso” con el
docente, y se entra de lleno en la compleja producción audiovisual en la que
todos estos pasos preliminares se combinan y cada grupo decide autónomamente
cómo quiere que sean las cosas.
Podemos observar – y es una condición fundamental-,
la complejidad de las tareas a realizar, y a la vez, cómo se entrelazan las
temáticas que vistas a lo largo del año en cada ejercicio: composición, color,
forma gestáltica, equilibrio, síntesis, lenguaje gráfico...
Por este motivo, y como cierre del año, la lámina
de proceso que pedimos cada vez, debe contener tanto la información
correspondiente a Forma Cinética como también una reflexión acerca de toda la
cursada: qué creen que aprendieron; qué les faltó; cómo observan su proceso de
aprendizaje; en qué ejercicio se comprometieron más y por qué; qué podrían
mejorar; y todo pensamiento surgido a lo largo de la cursada morfológica 2017,
principalmente para ustedes y el enriquecimiento del propio proceso.
Próxima clase:
Se corregirá material audiovisual teniendo en
cuenta la inclusión del diseño de créditos y/o separadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.