Bienvenidos a la cursada 2017 de Morfología 1 Cátedra
Pescio. Este nuevo ciclo implica para todos los que fuimos formando este grupo
de enseñanza, más de 30 años de trabajo dentro de la disciplina que trata sobre
las características de la Forma y sus transformaciones.
La finalidad de conocer y adquirir el manejo de la Forma
en Diseño Gráfico, es la comunicación por medio del lenguaje visual
desarrollado en el contexto socio-cultural de pertenencia. Como disciplina
proyectual, supone un aprendizaje a partir de la acción, un saber hacer
que se materializa en dinámicas grupales de taller orientadas a problematizar-proponer
soluciones-reflexionar sobre lo hecho, iterativamente.
Estos procesos son la esencia del conocimiento proyectual
y demandan participación e involucramiento por parte del alumno. También la
toma de consciencia de que él es artífice de su propio camino y el más indicado
para llevarlo adelante guiado por el docente.
El primer día de taller, se llevó a cabo un esquicio
sobre Organizaciones Formales, que consistió en elaborar una composición a
partir de un concepto dado por una palabra. Los alumnos fueron divididos en
grupos de 4 a 6 personas. Cada grupo analizó el significado del término y
realizó su representación de forma abstracta (no literal), utilizando un papel
afiche como soporte y módulos a repetición como elementos. Finalizando, se
expusieron los trabajos y los docentes cerraron el esquicio con una charla
general en la que se señalaron tres aspectos interrelacionados:
Nivel conceptual: es la intención dada por
la palabra, primer paso en todo planteo de comunicación.
Nivel estructural: las leyes de generación,
es decir, cómo se programan las fuerzas que dan orden a los elementos
compositivos (organización cerrada, abierta, radial, axial, lineal, caótica)
Nivel operativo: relación o vínculo entre los
elementos compositivos reforzando la intención (proximidad, superposición,
cercanía con los límites, direccionalidad)
Próxima clase:
-
Traer impresa la composición en formato A4 sobre lámina 35x50.
-
Explicitar cómo están planteados en ella los tres niveles mencionados
arriba.
-
Encontrar 4 imágenes en las que se reconozca la misma organización que
la realizada en el taller.
Materiales próxima clase:
-
Traer materiales variados para realizar una maqueta, tamaño aproximado
30x30x30 cm. (varillas distintos grosores y flexibilidad, cartones todo sin
color),
-
Traer elementos para cortar y pegar,
-
Traer cámara fotográfica
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.