Repaso proceso. Corrección Storyboard. Teórica.
Maquetización.
Iniciamos el taller revisando los pasos previos del
ejercicio: texto devenido guión; secuencia fotográfica de una línea de acción; método
de la ameba para definición de personaje/s y espacio/s; universo visual de los
elementos pertenecientes al relato.
Cada docente en su comisión, evaluó cuáles de estos
aspectos estaban menos resueltos y los trabajó con los alumnos hasta que los
consideró "destrabados" como para continuar el proceso.
Aparecieron los primeros trabajos de Storyboard
para el corto audiovisual que se realizará como trabajo final. En estos se pudo
analizar el incipiente surgimiento de un lenguaje visual propio.
También, cómo empiezan a interactuar el diseño de
personajes y encuadres espaciales.
En la segunda mitad del taller se dio teórica
acerca de los componentes principales de un corto audiovisual: la
transformación en el tiempo; el espacio en el que desarrollan y los personajes
que accionan esta transformación. Otros elementos mencionados: la luz, el
sonido y el color.
Para la clase que viene, se procederá a la
maquetización del espacio entendiendo esta producción no como producto
"escultórico" sino a los fines de ser utilizada como soporte de la
pieza final y complementando el lenguaje buscado.
Traer: proceso completo; Storyboard ajustado;
materiales para maqueta (los que se consideren necesarios según el lenguaje
desarrollado); cámara fotográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.