La clase se desarrolló en dos
etapas. La primera fue de corrección de las escalas de valor hechas con la
computadora y las pruebas de tramas elaboradas por los alumnos. En cuanto a las
escalas, se vio cierta dificultad en la generación de saltos equivalentes entre
tono y tono. Aún usando los porcentajes de la máquina, el ajuste a ojo se hace
imprescindible. Con respecto a tramas, surgieron trabajos interesantes a partir
de las imágenes de los cubos coloreados, fotografiados y re dibujados en valor
de línea.
La segunda etapa fue dedicada a
la teoría. El color es un fenómeno complejo y una de las herramientas
principales del Diseño por eso es necesario conocer más acerca de él. Se habló
del color como fenómeno físico; de los modelos conceptuales para comprenderlo y
optimizar su uso (círculo cromático, sólido de Munsell); las variables
valor-tinte-saturación; y se cerró mostrando trabajos de artistas e
ilustradores de las artes visuales y el diseño de Argentina y el mundo para
ejemplificar lo hablado.
Próxima clase: Preentrega
Contenidos:
- Lámina/s de los registros en la caja negra,
- Lámina con la extracción de colores,
- Lámina con la escala de valor y gris equivalente,
- Lámina con la trama diseñada,
- Lámina con pruebas en lápiz de color sobre trama,
- Lámina trama/1: monocromía (técnica húmeda)
- Lámina trama/ 2: libre, ver lista (técnica húmeda)
- Lámina trama/3: equivalencia en compu de una de las anteriores.
Como le comente a una de nuestras docentes: que enriquecedora fueron ambas teoricas sobre el color, me hubiese gustado que haya una asi con el tema pasado sobre la buena forma y la Gestalt, que si bien nos invitaron a leer algo de teoria, seguramente fueron pocos los que le dedicaron algun momento a leer algo.
ResponderEliminarYo considero que la teoria es fundamental y es lo que en definitiva nos diferecia de los diseñadores-"no academicos" (no se si es correcto llamarlo asi) que se manejan a traves de lo innato o un criterio visual intrinseco sin que lo puedan fundamentar (mas alla de que si funciona o no).
La verdad que estoy disfrutando mucho de la catedra y la forma en que encaran las tematicas parece realmente objetiva (hay otras materias en las que estas meses trabajando sin saber a donde quiere llegar). Pero un pantallazo teorico como el de este martes en cada tema que veamos la haria (para mi) muchisimo mas rica.
Gracias.
Hola Cacu, gracias por tu comentario. Tendremos en cuenta tu opinión. Seguramente podremos repasar algún contenido del ejercicio pasado, aplicado en otro problema morfológico y te podremos acercar más bibliografía. Nos vemos en el taller.
ResponderEliminar