La entrega
del ejercicio de Estructura fue más que satisfactoria. En una apuesta de la
Cátedra esta temática dada hacia el
final de la cursada, fue corrida al inicio de la misma. Confiamos en la
capacidad de los alumnos tanto en el aspecto cognitivo como en el del tipo de
trabajo que requería el ejercicio y el resultado de la experiencia fue muy
bueno en casi la totalidad del nivel. Felicitaciones a todos!
A continuación, mientras los docentes empezaban a corregir entregas, se dio inicio
al segundo ejercicio del año: Transformaciones. El mismo apunta principalmente
al trabajo con la forma y el adiestramiento perceptivo.
El primer paso fue la generación de manchas y garabatos en distintas técnicas, con alto grado de aleatoriedad, es decir, no condicionando el gesto para lograr grafismos lo más espontáneos posibles. El paso siguiente fue observar lo producido y encontrar manchas o trazos que tuvieran alguna característica formal fuerte y resultarán más definidas que el resto. La intención era elegir algunas y extraerlas para seguir trabajándolas como formas a partir de ejes conceptuales como:
forma línea/forma plano;
abierto/cerrado;
Cóncavo/convexo;
Contraste/ regularidad/anomalía;
Contraste/graduación;
Repetición;
Similitud.
Este análisis tiene la intención de encontrar o determinar el carácter de las formas emergentes y acentuar sus características principales para otorgarles una identidad a partir de la cual intervenir con un proceso de transformación propuesto.
Próxima clase:
- Traer 3 formas mínimo elegidas y pasadas en limpio, a mano, en hoja A4, con instrumental de precisión adecuado, alto contraste (blanco & negro).
- También un análisis geométrico (en calco por encima de cada forma) con las partes sobresalientes encontradas en la observación y detalladas con líneas finas; como por ejemplo direccionalidades, vacíos o contraformas, tipo de terminaciones de las partes, curvaturas marcadas, angulaciones particulares, tipos de encuentros entre las partes, diferenciación cada una de las partes que componen la forma, asociación de éstas a formas geométricas más simples (círculos, elipses...), etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.