La última
clase incorporamos el concepto de “baja pregnancia” cuando llevamos a cabo la
Sábana grupal a escala humana. Este acto morfológico consistió por un lado
en un involucramiento corporal por parte de cada participante ya que la
superficie sobre la que actuó tenía relación directa con su escala física; por
otra con un punto de vista nuevo sobre algo conocido: la superficie, el
soporte, la hoja en blanco; por último, con una serie de elementos creados a
propósito para la Sábana.
Estos
elementos debían constituir entre sí un vocabulario, es decir, un grupo de
cosas con alguna relación entre sí, para el caso, desde el punto de vista
morfológico y conceptual. Morfológico, en cuanto a su tipología (punto, línea,
plano), su texturas, su relación figura/fondo, su generación (apropiada o
innovadora), su escala, su grado de complejidad, etc. Conceptual, en cuanto a
qué aspecto del objeto representa, sugiere o simboliza.
Para el
caso de la Sábana grupal, se hizo hincapié en las operatorias más que en el
objeto porque participaron los de todos los alumnos. Entonces se pudo pensar
más en cómo funcionó el vocabulario; qué tipo de relaciones se establecía entre
los elementos; cómo éstos interactuaban con el fondo; qué sucedía con el vacío que
aparecía a medida que se cubría el espacio; etc. Algo que particularmente
surgió durante la experiencia, fue la necesidad de trabajar más en profundidad
el vocabulario, ya que se observó muy poca producción por parte de los alumnos
de los dos turnos. Recordemos que los elementos son una suerte de
deconstrucción del objeto en partes menores pero significativas, que nos
capacitan para reconstruirlo y conformar un nuevo signo.
La sábana
grupal finalizó con la observación y el paso al concepto de “media pregnancia”
obtenido por medio de encuadres fotográficos realizados sobre la superficie
trabajada, haciendo foco en la interacción de la organización de formas con el
campo del cuadro y la búsqueda de recorrido visual.
Finalmente
cada alumno produjo en un formato menor, su propia sábana.
Para la
próxima clase:
Traer
registrada la sábana grupal y sus encuadres (los que tomaron fotos)
Sábana
individual terminada con sus encuadres.
Traer
materiales como lápices de color, pasteles o crayones para iniciar el proceso
de color sobre los mismos.
También
traer elementos para seguir trabajando sobre los encuadres blanco y negro
(fotocopias, pegamento, tijeras, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.