Entrega del ejercicio Síntesis Gráfica en la
primera parte de la clase.
Inicio del ejercicio Forma Cinética.
Este proceso profundizará la composición en
movimiento, ya sea real como emulada en el plano.
Como primer esquicio, cada alumno salió del taller
a registrar fotográficamente una actividad cotidiana, como por ejemplo el
recorrido desde la parada del colectivo hasta el taller. Esto se tomó como
motivo para contar algo que a simple vista es común a todos pero que a partir
de la mirada subjetiva se puede convertir en una historia que diga algo sobre
alguien.
Para comprenderlo mejor nos podemos remitir al
esquema ya visto durante el año de las tres A: acontecimiento-asunto-argumento.
Haciendo memoria, la realidad es una construcción individual que comprende
elementos fijos y variables, algunos generales a todos los individuos y otros
más subjetivos. Entonces, cada persona selecciona de un sinfín de estímulos un
grupo de ellos a partir de su propio background y da forma a la realidad
a partir del proceso entre su percepción y el procesamiento interno de esos
datos captados.
Para el caso, las fotografías indican un recorrido
homogéneo aunque la mirada propia supone una búsqueda de algo diferenciador que
lo haga particular. Ahí puso foco el primer paso del ejercicio.
Durante el resto del taller se discutió acerca de
los distintos puntos de vista, protagonistas, enfoques, etc. de las fotografías
realizadas y sobre cuáles tenían más fuerza argumentativa. Se seleccionaron a
modo de síntesis, de 3 a 7 imágenes que resumieran el relato.
Próxima clase traer:
- las imágenes de la clase anterior y la selección
de las mismas (síntesis del relato) impresas.
- material para bocetar
- cámara de fotos
- textos con relatos cortos que les hayan resultado
interesantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.