El
taller estuvo dedicado al abordaje de dos temas principales propuestos por la
ejercitación: composición de media pregnancia en el espacio gráfico y color
como estructurante del mensaje visual, tanto en clase como en la teórica,
dictada por nuestra titular Arq. Silvia Pescio.
Inicialmente,
se enchincharon los encuadres acromáticos que cada alumno trajo seleccionados y
modificó a los efectos de mejorar la estructura encontrada en la sábana. Se
realizó un reconocimiento de la estructura original y de cuáles elementos
necesitaban reemplazo, eliminación o cambio de escala para optimizar el
recorrido visual, la tensión y la unidad de la pieza gráfica. En esta
instancia, el vocabulario desarrollado para cada objeto se tuvo en cuenta con
el fin de usarlo para reforzar el aspecto significativo de la composición.
A
continuación, se comenzó el planteo cromático de los encuadres. Utilizando
lápices de colores se probaron distintas opciones para ordenar el uso del color
en función de la estructura existente ya sea para reforzarla, cambiarla y
también para generar profundidad en el plano. La reflexión sobre la función del
color como herramienta de comunicación se hizo ineludible.
A
mitad de la clase comenzó la teórica que dio el marco conceptual a los temas
trabajados en el taller. Primero, se estableció la diferencia entre alta, media
y baja pregnancia y cómo se hacen difusos los límites cuando se aplican
concretamente a piezas gráficas. En segunda instancia, se habló de estructura
en el campo del cuadro a partir de trabajos de alumnos en años anteriores. En
última instancia, cerró la teórica el tema del color y su función tanto
estructurante como semántica, a partir de los siguientes criterios ordenadores:
Constructivamente
- color gramática, color sintaxis y color semántica-. Regla más general que se
asemeja a la verbal y da cuenta del poder básico ordenador del color en
cualquier composición formal, en distintos niveles de complejidad.
Según
áreas –dominancia ó subordinación, fragmentación y competencia-. Indica cómo se
reparte el color en una composición ya sea, en áreas mayores con respecto a
otras menores; diseminado en pequeñas porciones en toda la composición o en
proporciones similares que compiten entre sí.
Compositivamente
–color cosa, color estructura y color presencia-, tiene que ver con la
aplicación literal de color a cada objeto presente en una composición; su uso
para reforzar la estructura sin importar qué objetos coloree (nuestro ejercicio
trabaja principalmente con este aspecto); ó el protagonismo del color con
motivos simbólicos o significativos y donde no es importante la relación del
color con el objeto sino con la pieza en su totalidad y lo que se quiere
comunicar con ella (otro aspecto primordial de nuestro ejercicio)
Está
claro que estos niveles no tienen exclusividad en una composición, sino que
aparecen combinados entre sí dosificados según la intención del diseñador.
Próxima
clase: PREENTREGA GENERAL
Nos
acercamos al cierre del cuatrimestre, por eso se deberá traer tanto el material
completo del ejercicio en curso preparado para reentrega como es costumbre,
como aquellas láminas de ejercicios anteriores que el docente haya indicado
rehacer, para que éste decida si tendrán una última corrección con el equipo
docente.
Contenido
(por Lámina):
Objeto
y característica/s elegida/s para trabajar;
Material
producido en clase de técnicas presentado en muestras de, máximo, 12 x 12
cm.;
Vocabulario
de elementos punto-línea-plano acromático;
Fotografía
de la sábana grupal entera;
Encuadres
realizados a la sábana (mínimo 5);
2
encuadres seleccionados e intervenidos (acromáticos);
Encuadre
elegido en 2 propuestas de color a mano (una con colores planos y otra con
indicador de profundidad);
1
equivalencia en computadora de alguno de los encuadres anteriores;
Proceso:
una o más láminas que contengan el material descartado (+ pruebas con técnicas;
+ encuadres; pruebas de color-estructura con lápices; + color final).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.