Reiniciamos la cursada con devolución de notas + exhibición
de trabajos en el taller; visita y actividad en nivel 2 y arranque del
ejercicio de Síntesis Gráfica. Recuerden responder las preguntas sobre la ejercitación de nivel 2.
El primer esquicio del ejercicio consistió en dibujar el
propio rostro "de memoria" y sin mirar el papel, como siempre -valga
la paradoja...- los resultados fueron sorprendentes!
Seguimos con el esquicio de plegado de papel, intentando
descubrir coincidencias entre los dobleces del material y los rasgos de cada
cara. Finalmente cambiamos la materialidad para observar y profundizar el tema
volumétrico del objeto de diseño. Concavidades, convexidades, hendiduras,
volúmenes salientes, marcas características, etc. buscadas con detenimiento y
reproducidas en la arcilla.
Observemos como cada material ofrece una posibilidad de
expresión diferente para expresar el mismo tema. Es nuestra la tarea de
profundizar en cada instancia material, buscar y reconocer en cuál de ellas se
"acomoda" mejor nuestro propio registro, los datos a comunicar.
Para la clase que viene traer: todo lo producido en clase
anterior; texto descriptivo de nuestro rostro; materiales para probar en clase
diferentes técnicas (las eligen ustedes); y materiales para hacer un dibujo
hiperrealista (papel canson; grafitos o lápices negros blandos; 1 espejo tamaño
A4 o similar por alumno).
Nota: en el caso de no entender específicamente lo pedido se
puede preguntar como siempre acá mismo, pero si son dudas
"inofensivas" pueden decidir ustedes cómo proceder y el martes
siguiente en clase lo ajustan con sus docentes. Lejos de querer desentendernos
de ayudarlos, pensamos que es importante que desarrollen el espíritu crítico y
la capacidad de gestión propios, por eso les proponemos que piensen ante
cualquier duda y traten de resolverla con sus propio medios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.