La preentrega se desarrolló con un esquicio de arranque que
consistió en la evaluación por parte de los alumnos de trabajos de sus
compañeros, con posterior calificación numérica y justificación escrita de la
nota. El resto de la clase se dedicó a continuar la evolución de la forma y
posterior secuencia.
Es importante entender la evaluación como instancia de
reflexión sobre el propio trabajo; un movimiento desde lo subjetivo hacia lo
objetivo y viceversa. Actúa por un lado, a partir de la observación y opinión
sobre el propio proceso a cargo de un par y por otro, por el esfuerzo de
observación que se realiza cuando se piensa cómo corregir otro trabajo que no
sea el propio.
En general, el nivel de resolución de las formas en el
taller fue bueno y, a diferencia de la clase anterior, la producción de
trabajos aumentó ¿Causa o efecto de la mejoría notoria en los resultados?
En algunos casos ya se habían traído pruebas de secuencia,
con menos aciertos que problemas ya que no se observaba en general, respeto por
las estructuras ni por la esencia estética proveniente de la firma – es decir,
la identidad de la forma-. Insistimos en lograr captar esa identidad como punto
de partida ineludible para continuar cualquier cambio o acción de ruptura sobre
lo existente.
Próxima clase: ENTREGA - en los talleres - hasta las 9.30
hs. (mañana) y 20.00 hs (noche)
Inicio ejercicio ORGANIZACIÓN CON OBJETO.
Traer los materiales y venir con ropa cómoda para poder
mancharse y pasarla bien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.