El
feriado que se intercaló en nuestras clases no influyó favorablemente en la
producción de formas. Al contrario, adormeció las cabezas y los ánimos de los
futuros diseñadores que se deslizaron hasta el martes 8, sumidos y subidos a una
nube de vagancia… una pena.
Afortunadamente algunos trabajos se destacaron en su esfuerzo por profundizar
la observación de estructuras y masas con el fin de encontrar la identidad de
estas formas en gestación.
El comienzo de la clase se dedicó al análisis de marcas impresas en alto
contraste y su posterior comparación con las transformaciones realizadas por
los alumnos. El primer paso consistió en clasificar los isotipos en función a
su tipología, considerando si eran formas cerradas o abiertas; lineales o no;
cómo interactuaban con el fondo; sus rasgos característicos; unidad y
pregnancia de la pieza; etc. para poder comprender qué fuerzas actuantes
constituían y caracterizaban a la forma emergente en cada firma. Este ejercicio
de salir de la forma propia para observar otras y luego volver, favoreció la
concientización y la aprehensión del objeto de diseño dándole fluidez al
proceso de transformación.
Durante el resto de la clase se trabajó en mesa de manera individual, ajustando
las formas traídas y seleccionando las de mejor desarrollo. Eventualmente, de
todas las formas propuestas sólo se continuará trabajando con la que se
considere que evoluciona hacia una mayor unidad formal respetando sus atributos
estructurantes (IDENTIDAD).
Para una mejor intervención sobre las formas, se pueden utilizar criterios
tales como: acentuar la unidad por igualdad o por la diferencia; probar mayor o
menor gradación en la transformación; evitar angostamientos excesivos o
superposiciones; acentuar la continuidad de las partes; evitar la lectura
desmembrada de la totalidad; unificar direccionalidades; etc.
Estos ítems se profundizarán en la Teórica del próximo martes 15 junto con la
temática completa del ejercicio. La misma comienza a las 9:00 hs y el taller se
especificará el martes en bedelía o en los pizarrones de los talleres
habituales.
Próxima
clase:
Traer la forma definitiva, con todas las variantes
de ajuste posibles, pasadas con la mayor precisión instrumental – fundamental
para el desarrollo final-, junto con todo el material anterior ya descartado y
materiales para seguir trabajando en clase la última instancia del ejercicio. Ir preparando la lámina de Proceso para la
Preentrega.
Llegar puntuales a la Teórica
cuando es la entrega final????
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar