El taller tuvo enchinchada
de Transformaciones, que consistió en las primeras manchas seleccionadas y su
correspondiente análisis geométrico. Estaban pedidas las primeras evoluciones
pero el grupo, en su mayoría, no llegó a realizarlas. Esto fue un indicador de
la complejidad de este ejercicio, que demanda un abordaje de la Forma desde su
aspecto técnico y conceptual. Para el primer caso, se trabajó en manejo de
instrumental (pistoletes, papel milimetrado, compás, etc.) que es decisivo para
el descubrimiento de las leyes de generación formal-estructural; también,
reconocimiento de estructuras portadora y modular; y por último, detección de
cierta identidad de la forma en cuyo caso el Cuestionario fue una
herramienta utilísima.
Para cuestiones
conceptuales, la teórica - dada en la segunda mitad del día-, trató sobre los
mecanismos de la percepción y las distintas concepciones acerca de éste,
haciendo hincapié en el movimiento Gestalt, surgido en Berlín alrededor de 1910,
que postulaba que la “totalidad es más que la suma de las partes” porque no
percibimos conjuntos de elementos sino unidades estructuradas de sentido. Si
bien esta corriente teórica es innatista –es decir, considera la percepción
como un mecanismo incorporado a la biología humana desde su génesis-, podemos
pensar que la percepción también está intervenida por la capacidad de
aprendizaje y la experiencia sensible, desde el momento del nacimiento.
Entonces, el proceso
perceptivo descubierto por la Gestalt - cuya traducción es “forma-estructura”-,
detecta varios pasos en que la visión (ojos-cerebro-mente) sigue una serie de
etapas a partir del estímulo sensorial, hasta llegar a la atribución de un
significado de lo percibido y su almacenamiento en la memoria.
Así llegamos a la idea de
“buena forma” que son aquellas entidades percibidas que cumplen con la serie de
requisitos (leyes de la Gestalt) para ser reconocibles y recordables. Por
supuesto, este es un proceso más vasto en el que intervienen factores psicológicos,
sociales, biológicos que lo tornan complejísimo.
Próxima clase: Pre-entrega
general.
Se traerá todo el proceso
del ejercicio de Transformaciones que llega hasta la evolución de la forma
elegida, pasada en alto contraste y con el proceso correspondiente que dé
cuenta de la transformación completa (desde mancha de origen).
Aparte, los alumnos que
tuvieran láminas para corregir de ejercicios anteriores, tienen la última
oportunidad del año para verlas con sus docentes o los jefes de taller y ajustarlas
para la entrega de mitad de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.