La Pre-entrega mostró una producción desigual: se
vieron tanto trabajos que aún no salieron del estado de Proceso, como otros que
llegaron a plantear la Secuencia, como por ejemplo en el grupo de Clarisa
Mejías (T. Mañ).
También se detectaron varios casos de falta de
comprensión del ejercicio. Esto se evidenció en la evolución de las
transformaciones, cuando se hicieron reajustes
que gradualmente se alejaron de las características propias
que ofrecía cada forma, lo que provocó la pérdida de la identidad,
elemento principal que le da sentido a este proceso.
Por eso, el resto del día de Taller se dedicó a
recuperar aquella información sobre la forma que fuera relevante para recuperar
su identidad. Esto se logró con una tarea en las mesas de re-evaluación y
ajuste de los niveles estructurantes y formales simultáneamente.
Por último, se largó la última etapa del ejercicio
(Secuencia) que por falta de tiempo - ocasionada por causas externas a la
Cátedra-, sólo será de entrega obligatoria con evaluación pero sin inclusión en
la nota. Esto quiere decir que deberá entregarse obligatoriamente para ser
corregida con el resto de la Entrega, pero su resultado no será promediado.
Entrega de mitad de año: incluye todos los ejercicios del cuatrimestre en orden cronológico,
con las correcciones indicadas en su momento por el docente a cargo y el
proceso correspondiente. Todas las láminas deben estar rotuladas y contadas al
momento de entregar.
AULA 320
Horarios: turno mañana, hasta las 10 hs. / turno
noche, hasta las 20 hs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.