Antes que
nada, va una felicitación a los dos turnos por su excelente desempeño en la
entrega de Organización con objeto. Desde la primera clase se apropiaron
del proceso, esto quiere decir que fueron más allá de la comprensión de
las consignas del ejercicio: profundizaron el trabajo tanto práctico como
abstractivo y lograron una altísima producción en cada etapa (sábana,
encuadres, composición y color-estructura) con el eventual cierre, que mostró a
los grupos satisfechos y orgullosos con sus entregas. Por ahí tenemos que
seguir todos, alumnos y docentes. Felicitaciones a ambos!
Pasando
al nuevo ejercicio, Transformaciones, les contamos que el eje es forma-percepción
aspectos que se desarrollarán en la teórica de este martes 23. Será importante
en este caso, la tarea de mirar-ver en todo el proceso. El trabajo
de taller será ejercitar la observación detallada y el adiestramiento
perceptivo, y evitar esquematismos y preconceptos con la finalidad de
desarrollar una forma sígnica de alta pregnancia e identidad propia.
Inicialmente,
se partió de formas aleatorias encontradas en manchas - realizadas con técnicas
mixtas en taller-, para luego realizar un análisis geométrico de algunas de
ellas elegidas entre la totalidad. Las formas cuyas características fueron
vistas como potencialmente "transformables", son las que finalmente
se extrajeron para seguir el proceso. Es muy importante en esta etapa,
realizar un buen análisis utilizando el instrumental apropiado, intentando
observar, reconocer y posteriormente registrar las curvas, rectas,
concavidades, convexidades, "ojos", puntos de inflexión, ángulos,
inclinaciones o grados de pendiente, etc. que posea la forma analizada.
Para este
propósito, se brindó un cuestionario que recorre distintas cuestiones
atendibles durante el proceso de análisis - tal vez, la etapa clave del
ejercicio-.
Próxima
clase: se traerán definidas las formas y se seleccionará la definitiva en vías
al cierre de ejercicio la próxima clase (Pre-entrega) por eso es IMPRESCINDIBLE
traer material para trabajar en clase (papel calco, instrumental geométrico,
fibrones negros de distinto grosor, etc.).
Completar
análisis geométrico a partir del cuestionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.