Partimos de la enchinchada de sábanas y primeros encuadres.
La corrección se afectó principalmente al encuadre con el hincapié puesto en
llegar a una composición de media pregnancia. Es aquella en la que se va
recogiendo la información de los elementos participantes durante el recorrido
visual, involucrando al campo del cuadro, sin olvidar la unidad y tensión de la
totalidad. En este caso se incluye la significación –proveniente del objeto-
complejizando el ejercicio.
Se dejó planteado un primer acercamiento al
color/estructura.
A media clase subimos a teórica. Se plantearon distintos
criterios de color para el encuadre en los que no sólo la gramática (qué
colores uso) y la sintaxis (cómo los uso) se involucran estructurando una
pieza, sino la semántica, es decir la significación por color (para qué los
uso).
Primer criterio cromático:
COLOR-COSA
COLOR-ESTRUCTURA
COLOR-PRESENCIA
La clave está puesta en la relación entre los elementos de
la composición y el color. De qué manera se ocultan y des-ocultan según la
aplicación de los tintes; cambian el protagonismo entre ellos (c-cosa) y se
relacionan con la totalidad compositiva (c-estructura) pudiendo tener mayor
peso el color que los elementos.
Segundo criterio cromático:
AREA-DOMINANCIA/SUBORDINACIÓN
AREA-FRAGMENTACIÓN
AREA-COMPETENCIA
En este caso, la relación está dada entre las superficies de
color planteadas en la composición y cómo dialogan entre sí, sus equivalencias.
Se observará si el color atribuye más peso a alguna de ellas (a-dominancia), si
fragmenta la superficie, como por ejemplo en las policromías, donde el color
ocupa áreas pequeñas y muy repartidas (a-fragmentación), o si se distribuyen en
partes iguales y compiten entre sí (a-competencia).
Estos aspectos no actúan por separado, sino que se
combinan de diferentes maneras y porcentajes en cada composición. Son relativos
y funcionan sobre todo como herramientas de trabajo ofreciendo opciones y
parámetros de evaluación para la propia producción.
Clase que viene: PRE-ENTREGA de la producción acromática +
primeras propuestas de color con esquema incluido.
Contenido:
- Lámina/s de análisis
- Lámina con repertorio de elementos
- Sábana grupal
- Sábana individual
- 4 Encuadres (cada uno en lámina individual)
Además traer materiales para trabajar en clase: papel calco,
lápices de colores, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son para enriquecer los post.
Por favor úsenlos con responsabilidad.