2 METROS from CanCanClub on Vimeo.
Much Better Now from Salon Alpin on Vimeo.
CREATE - A stop motion short by Dan MacKenzie from Dan MacKenzie on Vimeo.
jueves, 29 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
Clase 20 de Septiembre
La
entrega de Síntesis fue excelente, no solo por el alto nivel de trabajos
finales, sino por los procesos que los antecedieron. En la gran mayoría de los
casos, el concienzudo análisis; la amplia búsqueda expresiva y la serie de pruebas
y ajustes hasta arribar a la pieza gráfica, construyeron un sólido soporte del
resultado. Incluso se veían instancias del proceso que en sí mismas, eran
potenciales resultados. Muchas felicitaciones al grupo de alumnos; está
demostrando un desenvolvimiento ascendente a lo largo de la cursada.
Las
entregas quedaron colgadas y se dio inicio a nuestro último ejercicio: Forma
cinética.
El tramo
final de la cursada hace una incursión al mundo audiovisual y propone la
construcción de un mensaje visual en movimiento. Como punto de partida, se
trabajó en la redacción de un relato a partir de métodos utilizados en
dramaturgia, gracias al aporte de uno de nuestros docentes, Adrián Golfrid,
especializado en la materia. La técnica consiste en generar líneas de acción de
manera espontánea e ir sumándole gradualmente, personajes y un espacio hasta
llegar al relato completo, es decir, un proceso de transformación a partir del
par acción-reacción ejecutado por los personajes en determinado escenario.
A
continuación, se tomó un fragmento del texto creado y se recreó en una serie de
5/7 imágenes fotográficas.
Próxima
clase:
- Traer
la secuencia de 5 a 7 imágenes a partir de un fragmento del texto.
- Traer
el relato terminado (se puede escribir más de uno)
- Material
para dibujar
lunes, 12 de septiembre de 2016
Clase 13 de septiembre
Nivel 1 . Clase
13/09/2016.
Debido a
posibles amenazas y dada la confusión generada, el equipo de Morfología 1 Pescio
ha decidido no dar clases en el día de mañana (13/09). Posponemos la entrega
del trabajo de síntesis gráfica para el martes 20 de septiembre.
domingo, 11 de septiembre de 2016
Clase 6 de Septiembre
Pre-entrega.
Auto corrección con exposición de proceso. Reunión equipo docente.
El taller mostró avances importantes con respecto a la clase anterior. El equipo docente quedó satisfecho con los resultados y también con la decisión de postergar la pre entrega. El proceso de la mayoría de los alumnos dio un nuevo giro reafirmando o haciendo evolucionar partidos que ya venían perfilando. Esto implicó una buena fusión entre lenguaje y mensaje, es decir, el modo expresivo desarrollado para "contar" el propio rostro. También, el manejo de la pieza gráfica que implica la utilización de cada uno de los elementos de una composición de manera que comuniquen de forma unívoca.
La clase comenzó con la colgada de todas las láminas y la exposición del trabajo de cada alumno que planteó el partido desarrollado para su síntesis frente a su comisión. El docente guió la actividad y al finalizar informó acerca de las condiciones de Entrega. También pidió los materiales para la próxima clase, en la que comenzaremos el último ejercicio del año.
El taller cerró la actividad antes de lo habitual para que el equipo docente se quedara reunido trabajando a puertas cerradas.
Próxima clase: ENTREGA
Contenido por lámina:
. Dibujo de memoria,
. Plegado en papel,
. Fotografías modelado en arcilla (guardar la cabeza modelada hasta que el docente comunique su destino),
. Dibujo hiperrealista,
. Láminas de proceso (en ellas se incluirá el txt descriptivo y todas las pruebas tentativas de síntesis anteriores a la pieza final).
Traer: cámara de fotos.
El taller mostró avances importantes con respecto a la clase anterior. El equipo docente quedó satisfecho con los resultados y también con la decisión de postergar la pre entrega. El proceso de la mayoría de los alumnos dio un nuevo giro reafirmando o haciendo evolucionar partidos que ya venían perfilando. Esto implicó una buena fusión entre lenguaje y mensaje, es decir, el modo expresivo desarrollado para "contar" el propio rostro. También, el manejo de la pieza gráfica que implica la utilización de cada uno de los elementos de una composición de manera que comuniquen de forma unívoca.
La clase comenzó con la colgada de todas las láminas y la exposición del trabajo de cada alumno que planteó el partido desarrollado para su síntesis frente a su comisión. El docente guió la actividad y al finalizar informó acerca de las condiciones de Entrega. También pidió los materiales para la próxima clase, en la que comenzaremos el último ejercicio del año.
El taller cerró la actividad antes de lo habitual para que el equipo docente se quedara reunido trabajando a puertas cerradas.
Próxima clase: ENTREGA
Contenido por lámina:
. Dibujo de memoria,
. Plegado en papel,
. Fotografías modelado en arcilla (guardar la cabeza modelada hasta que el docente comunique su destino),
. Dibujo hiperrealista,
. Láminas de proceso (en ellas se incluirá el txt descriptivo y todas las pruebas tentativas de síntesis anteriores a la pieza final).
Traer: cámara de fotos.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Clase 30 de Agosto
Colgada
de trabajos. Inter-corrección. Aviso de Pre-entrega.
Después de colgar el proceso completo y las propuestas de síntesis, el equipo docente evaluó la situación general del taller y tomó la decisión de posponer la Preentrega para la clase siguiente. Se trabajó en una actividad de corrección entre compañeros para tener la mirada desplazada a otro proceso de síntesis y volver al propio más "oxigenado", con una perspectiva renovada que estimule y revitalice el trabajo individual.
Después de colgar el proceso completo y las propuestas de síntesis, el equipo docente evaluó la situación general del taller y tomó la decisión de posponer la Preentrega para la clase siguiente. Se trabajó en una actividad de corrección entre compañeros para tener la mirada desplazada a otro proceso de síntesis y volver al propio más "oxigenado", con una perspectiva renovada que estimule y revitalice el trabajo individual.
Haciendo un análisis de la situación general del taller, se observó que la
mayoría de los procesos son muy ricos, con mucha búsqueda. Esto amplía
favorablemente las posibilidades de resolución de la pieza final, aunque
-sumado a la incertidumbre lógica de esta etapa del proceso-, genera cierta
imposibilidad de resolución más inmediata o fluida.
Esta situación se resuelve entonces, teniendo en cuenta una serie de elementos
que ayudan a la auto corrección y acotamiento de la pieza gráfica propiamente
dicha. El método de diseño guía el cierre del proceso ya que nos induce a tomar
decisiones, elegir, descartar, optar, reducir, definir.
Consideremos:
Grado de síntesis de la pieza gráfica;
El todo y la parte;
Campo del cuadro (esto se relaciona con el cierre de la pieza);
Recorrido visual;
Grado de pregnancia (recordemos que debe ser de media a alta);
Paleta cromática;
Materialidad (esto incluye la elección de piezas tridimensionales).
Próxima clase: Preentrega.
Traer: Propuesta Gráfica Final + todo el proceso + materiales para trabajar
Consideremos:
Grado de síntesis de la pieza gráfica;
El todo y la parte;
Campo del cuadro (esto se relaciona con el cierre de la pieza);
Recorrido visual;
Grado de pregnancia (recordemos que debe ser de media a alta);
Paleta cromática;
Materialidad (esto incluye la elección de piezas tridimensionales).
Próxima clase: Preentrega.
Traer: Propuesta Gráfica Final + todo el proceso + materiales para trabajar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)