domingo, 17 de agosto de 2014

Clase 12 de agosto









Exposición por taller de la entrega de mitad de cuatrimestre y entrega de notas. 

A continuación se realizó una actividad en Nivel 2 desde dos preguntas disparadoras:
1- A partir del resultado final de alguno de los trabajos expuestos ¿cuál te parece que fue la consigna inicial que dió pié al ejercicio hasta llegar a ese resultado?; 2- ¿Con cuál concepto(s) aprendido en lo que va del año podés relacionarlo?
Los alumnos fotografiaron las imágenes utilizadas, contestaron las preguntas y la próxima clase, entregarán a su docente la actividad impresa.

Inicio del ejercicio de Síntesis.
Este ejercicio toma como motivo el rostro del alumno para elaborar una síntesis gráfica, pero considerando también los aspectos no visibles de la persona.


















La del comienzo es tal vez la actividad más sorprendente del año tanto para los docentes como para el alumno: un dibujo del propio rostro, de memoria y sin mirar el papel. Hay mucho vértigo antes de empezar, todos están inseguros e incrédulos pero finalmente los resultados son increíbles y demuestran que el dibujo es un proceso mental muy complejo, y fascinante! 
Esta actividad dejó una pregunta para trabajar: ¿cuáles son mis rasgos principales?

Para continuar, algunos docentes pidieron un trabajo tridimensional con plegado en papel, que consistía en rescatar algún rasgo predominante ya trabajado en el dibujo de memoria y obtenerlo con esta técnica. Si no se realizó en clase, se deberá hacer de tarea.

Como final de clase hubo una actividad de modelado en arcilla a partir de la siguiente reflexión: ¿de qué forma ocupo el espacio con mi cabeza y rostro?



















El cierre de la actividad tiene como tarea una breve descripción escrita de los rasgos visibles y no visibles del propio rostro que serán el punto de partida de la próxima clase. Para esto, son útiles preguntas guía, como las hechas anteriormente, u otras como ¿qué recuerdo de mi cara? ó ¿Cuáles son sus expresiones más destacables?

Próxima clase: 
TRAER los dibujos de memoria; el trabajo de plegado en papel; la cabeza en arcilla terminada; el texto descriptivo.
También: un espejo tamaño apróx. de nuestra cara, papel de dibujo tipo canson, lápices blandos (en lo posible desde 2b hasta 9b).
NO OLVIDARSE: traer materiales para realizar técnicas mixtas en el taller. Recordar las vistas en la clase de técnicas y elegir las que más les gusten.

jueves, 7 de agosto de 2014

Reinicio 2014 - segundo cuatrimestre



Empieza a definirse el año. El principio del fin. Como quieran llamarlo, es momento de empezar a mirarse a uno mismo y entender muchas cosas que fueron sucediendo aisladamente y de pronto son parte de un mismo proceso. Una construcción en movimiento que se expande constantemente y nos permite proyectarnos a donde queramos.

Eso es el conocimiento: la herramienta para poder valernos por nosotros mismos y poder elegir qué queremos hacer, quiénes queremos ser.

Este momento del año nos ofrece la oportunidad de pensar en los logros alcanzados y los que vamos a alcanzar. Y decidir llevarlos hasta el final porque es nuestra decisión y nuestro futuro.
 
Materiales para el próximo ejercicio:
Hojas blancas; fibrón negro; cámara de fotos; un espejo del tamaño de la cara; cartulina blanca; papel de diario; arcilla en frío (cantidad: la necesaria para modelar una cabeza, con un volumen aproximado a una manzana) puede usarse también porcelana fría; una base de fibrofácil de 30x30 cm.; alambre para construir un soporte interno para el modelado; gubias o cualquier herramienta para trabajar la arcilla; trapos, recipiente para agua, bolsas de residuo para limpiar todo al final.


Nos vemos este martes 12 de Agosto en el horario habitual de cursada, con los materiales.

lunes, 14 de julio de 2014

Clase 8 de Julio / ENTREGA



















La Entrega marcó el fin de cuatrimestre y el cierre de una temporada de muchísimo trabajo. ¡Felicitaciones a todos los que cumplieron los objetivos!
Nos quedan unas semanas de descanso y reflexión acerca de lo hecho y lo aprendido porque serán las herramientas para encarar el último tramo del año morfológico.
Nos reencontramos el martes 12 de agosto y no se olviden de chequear en este blog unos días antes los materiales que van a necesitar para el nuevo ejercicio.
Mientras tanto, los invitamos a nuestro Facebook para compartir alguna información de vacaciones. 

domingo, 6 de julio de 2014

Clase 1 de Julio




















En la última clase del ejercicio se observaron encuadres de color muy dispares entre una cantidad de por sí escasa de trabajos. Por un lado, mucha fragmentación del color; pequeñas áreas muy repartidas y sin un criterio estructural que ya proponía la composición. Por otro, el uso del fondo como superficie única, sin participar como elemento de la estructura a la que pertenece, ni tampoco capaz de ofrecerse como medio para indicar profundidad en el plano. Este es un recurso gráfico en la bidimensión para representar la tridimensión. Podemos lograrlo generando sombras de los elementos sobre el fondo u otros elementos por detrás; con transparencias entre elementos; variando los tonos de la superficie de fondo según aparezca recortada por los elementos existentes; repitiendo algún elemento a menor escala pero en la misma dirección para dar efecto de fuga hacia atrás.

Los docentes evaluaron las Preentregas de sus alumnos y dieron las consignas para la Entrega Final.

Próxima clase: ENTREGA FINAL DE CUATRIMESTRE

Contenido: 
Todos los ejercicios dados desde el inicio del año con el mismo contenido solicitado en su momento. 
Las láminas que el docente haya corregido, deberán re-entregarse con la corrección pedida sin excepción.
Para este último ejercicio, el contenido es el mismo que para la Pre-entrega (ver listado clase anterior) más las láminas de color finales: mín. 2 de color a mano (con variación de paleta y agregando indicadores de profundidad) y 1 equivalencia en computadora.
Muy importante: realizar la lámina de Proceso con la síntesis de los pasos clase a clase de cada ejercicio.

Lugar de Entrega de toda la Cátedra: AULA 320

Horarios de Entrega:
Turno mañana, 9 hs.
Turno noche, 19 hs.
(Se dará media hora de tolerancia en ambos turnos)

Se deberá contar el número de hojas entregado, en el caso de carpetilla se cuenta aparte.